¿Cómo distinguir unas sillas de Estilo Isabelino?
El estudio del mobiliario y de los interiores domésticos es una fuente importantísima de reconstrucción histórica. Nos ayuda a entender la sociedad en la que fueron concebidos.
El Estilo Isabelino se desarrolla en España durante el reinado de Isabel II (1848-1868), aunque perduró hasta finales del siglo XIX. En este momento se produce una transformación del gusto y de la manera de concebir los interiores de las casas. Se comienza a buscar algo nuevo: la comodidad.
Una típica silla isabelina cuenta con un asiento en forma de escudo, respaldo ovalado, con alguna talla vegetal en su copete y en su faldón. Las patas delanteras tienen la forma cabriolet y las traseras de sable para aportar mayor estabilidad.Los asientos son acolchados y tapizados con telas ricas, para que el conjunto transmitiera cierta ostentación.
¿Una pista para saber si un asiento es original y no una réplica? Las sillas isabelinas son bastante bajitas. Podríamos decir decir que es debido a que hace más de un siglo la gente era más pequeña, y también porque estos asientos se empleaban para conversar relajadamente en unos interiores cada vez más informales.
A continuación quiero enseñarte el trabajo de restauración de estas 4 sillas isabelinas, dieron un gran cambio! Espero que te resulte interesante el proceso.

Estado de conservación antes de la restauración
La restauración comenzó desinfectando de carcoma la madera, destapizando todas las sillas y encolando y corriegiendo las alteraciones como fracturas en el respaldo.
La propietaria les quería dar un aire nuevo, más fresco y desenfadado. Optamos por pintarlas de blanco y desgastarlas un poco para darles un aire vintage que les fue a la perfección. Para dar con el resultado perfecto probamos varios acabados primero.

El acabado de las sillas fue un blanco desgastado muy vintage

La tapicería elegida es una tela de saco en tonos grises.
El galón gris oscuro le da un poco de contraste con el blanco

El resultado de la restauración