
Detalle de la obra antes de su restauración
En el ejercicio de su profesión, un restaurador trata constantemente de corregir innumerables alteraciones sobre las obras en las que trabaja. Los craquelados de la capa pictórica es una de las más frecuentes dentro de la restauración de pintura y , desafortunadamente, de las que menos solución tienen.
¿Por qué se craquela un cuadro?
Pintar una obra sobre lienzo tiene grandes ventajas: es ligero, puede enrollarse para facilitar su traslado, es menos costoso de preparar que los demás soportes, se puede cubrir y reutilizar, puede presentarse en multitud de formatos y tamaños…
Los lienzos tradicionales están hechos de fibras naturales como el algodón y el lino. Al tratarse de materiales orgánicos reaccionan a fenómenos como la humedad ambiental, que contrae y expande las fibras creando movimientos en la trama de todo el lienzo. Una tela tiene cierta elasticidad, pero la capa de pintura que se encuentra sobre ella no. Al no poder acompañar esos movimientos del lienzo, la pintura se fractura y se crean los craquelados. No hay tratamiento que pueda eliminar esas fisuras, sólo procurar que la capa pictórica esté bien fijada al soporte para que no se desprenda por completo hasta llegar a desaparecer.
En el último de mis trabajos los craquelados eran tan marcados que se veían más que la propia obra.
Anverso de la obra:

Detalle de la obra vista con luz rasante.
Los craquelados se extienden a lo largo de todo el cuadro

Craquelado en espiral debido a un golpe

Otra alteración de la obra eran los repintes.
Repintes vistos mediante luz negra

Sentado de la capa pictórica con cola de
conejo para evitar su desprendimiento
Reverso de la obra:

Al observar el reverso de la obra descubrimos que el cuadro no fue pintado sobre su actual bastidor pues la pintura continúa en los bordes del lienzo

Elementos que aportan información sobre la obra:
El sello en el reverso del lienzo nos indica el fabricante del mismo. Las etiqueta en el bastidor nos hablan de los lugares donde ha sido expuesto el cuadro.

Eliminación del yeso desbordado de una antigua reintegración
Imágenes del antes y después de la restauración:

Vista general del craquelado con luz rasante

Detalle del cielo una vez retirados los repintes

Detalle de la zona central de la obra

Detalle de la zona central de la obra

Vista general de la obra