
¡Hola amante de la restauración!
Si estás leyendo este post es porque alguien especial ha elegido para ti este Kit de transformación de muebles con mucho cariño. ¡Espero que te guste!
En él encontrarás productos y herramientas básicas que yo utilizo personalmente en mi Taller de Restauración. ¡Ahora es tu turno!
¡Disfruta dándoles un aire nuevo a tus piezas!
Kit de transformación de muebles
Pintura enyesada para muebles
Esta pintura agarra sobre cualquier superficie, sin necesidad de lijarla o prepararla previamente. Limpia con un paño el mueble previamente y a ¡pintar!
¿Un consejo? Sin diluirla, aplica una capa fina y ,cuando ya esté seca, la segunda mano.
Brocha de pelo sintético
Deja una suave pincelada y no suelta pelo al trabajar. Puedes limpiar la pintura con agua cuando acabes de trabajar.
Lija amarilla
Prueba con un suave lijado entre capa y capa de pintura y la textura final será súper sedosa.
Cinta de carrocero
Para encintar cantos de cajones, puertas, proteger cristales… antes de empezar a pintar.
Cera incolora
Una vez seca la pintura, encera la superficie usando los cabos de algodón, así la protegerás de la suciedad y conseguirás un acabado aterciopelado mate.
Cera oscura
Unos toques difuminados de cera oscura imitando la pátina del tiempo es un acierto. Aplícala siempre después de la cera incolora.
Cabos de algodón
La mejor manera de extender las ceras con un suave masaje.
Guantes de vinilo
Úsalos para proteger tu piel en el proceso de encerado.
Lija roja
Desgasta algunas esquinas de tu mueble sin miedo, será el toque final para un aspecto vintage!
Si tienes dudas o necesitas algún consejo no dudes en ponerte en contacto conmigo: