¿Cómo hacer brillar aún más una silla mariposa original, modernista, con una forma preciosa? Eso es a lo que estuve largo tiempo dando vueltas al rescatar esta pieza tan especial de un viejo trastero de muebles. La respuesta fue una palabra que muchos ya conoceréis… ¡ mudcloth !

Creo que os encanta como a mi esa pátina interesante que el tiempo ha dejado en un mueble antiguo, le da muchísimo carácter. Esta pieza contaba con eso y mucho más. El barniz desgastado había creado unos dibujos sobre la madera que valía la pena conservar. Defectos especiales, maravillosos. La tornillería original para ensamblar sus piezas también se había salvado del paso de los años. Y por encima de todo, sus formas sinuosas típicas del estilo modernista le daban el toque final.

¿Qué es mudcloth y porqué está de moda?
Ahora viste como una auténtica reina exótica. La tapicería actual es de lo más estiloso y étnico. Evoca las célebres piezas mudcloth, tejidos africanos de algodón originarios de Mali creados y teñidos artesanalmente, con diseños geométricos tradicionales desde el siglo XII.

Creo que es una buena idea escoger siempre a tejidos naturales y de esencia artesanal para darles otro rollo a nuestros muebles de siempre. Apostar por lo natural da siempre Good Vibes !!

Antes del proceso de restauracion

Antes del proceso de restauración

Muchas veces al trabajar con piezas tan antiguas, al eliminar el tejido dañado aparece la tapicería original. Todo un hayazgo

Muchas veces al trabajar con piezas tan antiguas, al eliminar el tejido dañado aparece la tapicería original. Todo un hallazgo

restaurar paso a paso

Esta imagen corresponde al proceso de destapizado, previo a la restauración. La pieza queda en el chasis para poder trabajar sin problemas

En las fases finales del tapitazo

En las fases finales del tapizado

Os quería enseñar por último esta imagen inspiradora. Ariele Alasko eligió un tejido mudcloth para tapizar una antigua butaca de su taller en Brooklin. Es una de las artesanas más influyentes, con un estilazo increíble.

Os quería enseñar por último esta imagen inspiradora en la que me basé para hacer este trabajo. Ariele Alasko, una carpintera afincada en Nueva York,eligió un tejido mudcloth para tapizar una antigua butaca de su taller en Brooklin. Es una de las artesanas más influyentes, con un estilazo increíble.

Y este el resultado después de la transformación

Y este el resultado después de la transformación

Disponible en la Tienda online ¡Llévatelo a casa!

IR A LA TIENDA