Detalle de la obra después de la restauración

Detalle de la obra después de la restauración

Acabo de terminar la restauración de una obra fantástica, un espléndido paisaje holandés del siglo XVII.
También conocido como Siglo de Oro neerlandés, el periodo barroco en Holanda no desarrolló el arte como el resto de Europa. El arte holandés, debido a la Reforma protestante, rompió con los planteamientos tradicionales del arte católico. Mientras que en el resto del continente la representación de escenas bíblicas y la veneración de los santos copaban la temática artística, en Holanda las obras reflejaban la tradición de detallado realismo heredado de la pintura flamenca primitiva.

Así, un género que hasta entonces se había considerado menor, como era el paisaje, se convierte en el s. XVII en un estilo enormemente demandado. En Holanda los clientes tradicionales del arte como la nobleza y la Iglesia, se ven relevados por las clases mercantiles y los burgueses acomodados que demandaban obras realistas, que pudieran entender fácilmente y de un tamaño razonable para poder exponer en su hogar (como vemos en el «Gabinete de arte y curiosidades» de la imagen pintado por Franks Franken el Joven en 1636, inspirándose en las estancias de las casas adineradas del momento)

Estado de conservación de la obra antes de la restauración "Paisaje con figuras" Óleo/ lienzo Anónimo (Escuela holandesa) s. XVII 87´5 x 117´5 cm

Estado de conservación de la obra antes de la restauración
«Paisaje con figuras»
Óleo/ lienzo
Anónimo (Escuela holandesa)
s. XVII
87´5 x 117´5 cm

¿Qué caracteriza a un paisaje de la Escuela holandesa del s. XVII?
Se trata de un paisaje muy real
Visto desde el nivel del suelo, con horizontes muy bajos que permiten desarrollar el cielo
Imponentes formaciones de nubes, típicas del clima de la región y que proyectan una particular luz
Siguen generalmente la misma distribución: en primer plano una orilla con árboles de follaje espeso, alguno de ellos inclinado para romper la monotonía y conducir la vista del espectador hacia el centro de la composición.
Son comunes los juegos de contraste entre zonas oscuras y frías con otras más cálidas
Al fondo de la escena se encuentran representados campos o aldeas recortadas sobre montañas

Estas son algunas imágenes del antes y el después del proceso de restauración:

limpiar un cuadro

IMG_6858

limpiar barniz

restauracion cuadros blog

IMG_6568

limpieza restauracion cuadro

limpiar cuadro antiguo blog

restaurador limpieza blog