La cómoda es un tipo de mueble que surge en el s. XVII derivado de las antiguas arcas donde se almacenaban enseres privados. La cómoda como tal es un mueble bajo con cajones que ocupan toda su anchura y que puede llevar cajones pareados bajo el tablero.
El desarrollo en el uso de la cómoda es reflejo de cómo van cambiando las tipologías del mobiliario y los nuevos usos de los interiores domésticos, como el almacenaje de indumentaria. La practicidad de la cómoda acabó por relegar al arca y terminó integrándose en el dormitorio y en las escancias privadas.

Cómoda bombé. 1748. Palacio de Versalles. Apartamento del Delfín
¿Qué es una cómoda bombé?
Durante el s. XVIII en Francia predominaban los muebles muy decorados , sinuosos y recargados. Es lo que que se conoce como estilo Rococó o Estilo Luis XV, en honor al monarca que gobernó durante ese periodo. En este tiempo se desarrolla un tipo de cómoda de estructura «serpentina» que huía totalmente de las líneas rectas, conocida en francés como bombé, y que podríamos traducir como abombada o panzuda. Generalmente cuenta con patas cabriolé, detalles de marquetería y herrajes de bronce.
La cómoda que os presento fue encontrada en un trastero. Se trata de un mueble
antiguo de estructura de haya y chapeado de sapeli natural. Seguramente data de la II mitad del s. XIX, momento en que se evocan estilos del pasado y se adaptan al gusto de la época, aligerándolos y mezclándolos entre sí.
A continuación su proceso de restauración y actualización:

Antes del proceso de restauración

Se retiraron en primer lugar los herrajes (conservaba los originales)

El barniz oscuro y deteriorado se eliminó por completo

La madera del mueble se limpió y aclaró para dar como resultado
un acabado de madera natural

Resultado después de la restauración